Talleres A través del espejo
Abelardo Castillo es uno de los grandes cuentistas de la literatura argentina contemporánea. Maestro, coordinador de talleres literarios que han sido un semillero de otros escritores, manejó como pocos el género. En este cuadernillo se comparte una selección de sus cuentos para detenernos en analizarlos en profundidad, tanto desde la teoría como desde la técnica. También haremos un acercamiento a su vida, su estilo y su universo narrativo.
Selección de cuentos que se abordan:
“La madre de Ernesto”, “El candelabro de plata” y “Mis vecinos golpean” en Las otras puertas.
“Patrón” y “Los muertos del Piedra Negra” en Cuentos crueles.
“Crear una pequeña flor es trabajo de siglos” en Las panteras y el templo:
“La cuestión de la dama en el Max Lange”, “La casa del largo pasillo” y “El hermano mayor” en Las maquinarias de la noche:
“La cosa”, “El tiempo de Milena” y “La que espera” en El espejo que tiembla:
Abelardo Castillo es uno de los grandes cuentistas de la literatura argentina contemporánea. Maestro, coordinador de talleres literarios que han sido un semillero de otros escritores, manejó como pocos el género. En este cuadernillo se comparte una selección de sus cuentos para detenernos en analizarlos en profundidad, tanto desde la teoría como desde la técnica. También haremos un acercamiento a su vida, su estilo y su universo narrativo.
Selección de cuentos que se abordan:
“La madre de Ernesto”, “El candelabro de plata” y “Mis vecinos golpean” en Las otras puertas.
“Patrón” y “Los muertos del Piedra Negra” en Cuentos crueles.
“Crear una pequeña flor es trabajo de siglos” en Las panteras y el templo:
“La cuestión de la dama en el Max Lange”, “La casa del largo pasillo” y “El hermano mayor” en Las maquinarias de la noche:
“La cosa”, “El tiempo de Milena” y “La que espera” en El espejo que tiembla: