Talleres A través del espejo

En este cuadernillo se encuentra un recorrido por distintas obras emblemáticas de los más de cien años de teatro argentino partiendo desde 1910, teniendo en cuenta la periodización propuesta por Jorge Dubatti. 

Introducción al género dramático. El teatro como acontecimiento. Comienzos del teatro argentino. Período 1910 a 1930: Sainete y grotesco criollo. Stéfano de Armando Discépolo. Período 1930-1945: El teatro del pueblo. Trescientos millones de Roberto Arlt. 

Período 1946-1959 Peronismo y teatro. El teatro obrero. El teatro oficial en el posperonismo. El puente de Leonardo Gorostiza. Reescritura de un clásico: Antígona Vélez de Leopoldo Marechal. 

Los años sesenta y setenta. El teatro independiente. Vanguardia y realismo. La experiencia del Di Tella. Teatro y dictadura. El Señor Galíndez de Eduardo Pavlovsky. Decir sí de Griselda Gambaro. 

Teatro y postdictadura. Potestad de Eduardo Pavlovsky. Antígona furiosa de Griselda Gambaro. El teatro de los hijos: Lola Arias y su obra. Teatro por la identidad. Siglo XXI: Mauricio Kartun y su obra, lectura de Terrenal. Se incluyen propuestas de actividades para el aula.

Cuadernillo Cien años de teatro argentino

$15.000,00

En este cuadernillo se encuentra un recorrido por distintas obras emblemáticas de los más de cien años de teatro argentino partiendo desde 1910, teniendo en cuenta la periodización propuesta por Jorge Dubatti. 

Introducción al género dramático. El teatro como acontecimiento. Comienzos del teatro argentino. Período 1910 a 1930: Sainete y grotesco criollo. Stéfano de Armando Discépolo. Período 1930-1945: El teatro del pueblo. Trescientos millones de Roberto Arlt. 

Período 1946-1959 Peronismo y teatro. El teatro obrero. El teatro oficial en el posperonismo. El puente de Leonardo Gorostiza. Reescritura de un clásico: Antígona Vélez de Leopoldo Marechal. 

Los años sesenta y setenta. El teatro independiente. Vanguardia y realismo. La experiencia del Di Tella. Teatro y dictadura. El Señor Galíndez de Eduardo Pavlovsky. Decir sí de Griselda Gambaro. 

Teatro y postdictadura. Potestad de Eduardo Pavlovsky. Antígona furiosa de Griselda Gambaro. El teatro de los hijos: Lola Arias y su obra. Teatro por la identidad. Siglo XXI: Mauricio Kartun y su obra, lectura de Terrenal. Se incluyen propuestas de actividades para el aula.

Mi carrito