Talleres A través del espejo
Evita no deja de volver en la literatura argentina. Una de nuestras mujeres más recordadas, influyentes y tan amada como odiada, ha sido recuperada por nuestras letras por muchos escritores y escritoras. Poemas, obras de teatro, cuentos, novelas se ocupan de la vida y la muerte de esta mujer que no necesita nombrarse para ser reconocida, como lo demuestra Rodolfo Walsh en su cuento emblemático “Esa mujer”. Este cuadernillo ofrece un recorrido por una selección de dichas obras, proponiendo un análisis literario que se acerque también a la dimensión histórica.
Analizamos: la novela Santa Evita de Tomás Eloy Martínez, los cuentos: “Esa mujer” de Rodolfo Walsh, “El simulacro” de Jorge Luis Borges, “Ella” de Juan Carlos Onetti, “Muñeca rota” de Victoria Mora, “La señora muerta” David Viñas, “Las dos muñecas” César Aira, "Gracias a Evita” de Teodoro Boot, textos sobre Evita de Eduardo Galeano, los poemas “Eva Perón en la hoguera” de Leónidas Lamborghini, “Eva” de María Elena Walsh y la obra de teatro “Eva Perón” de Copi. Se incluyen actividades para el aula.
$15.000,00
Evita no deja de volver en la literatura argentina. Una de nuestras mujeres más recordadas, influyentes y tan amada como odiada, ha sido recuperada por nuestras letras por muchos escritores y escritoras. Poemas, obras de teatro, cuentos, novelas se ocupan de la vida y la muerte de esta mujer que no necesita nombrarse para ser reconocida, como lo demuestra Rodolfo Walsh en su cuento emblemático “Esa mujer”. Este cuadernillo ofrece un recorrido por una selección de dichas obras, proponiendo un análisis literario que se acerque también a la dimensión histórica.
Analizamos: la novela Santa Evita de Tomás Eloy Martínez, los cuentos: “Esa mujer” de Rodolfo Walsh, “El simulacro” de Jorge Luis Borges, “Ella” de Juan Carlos Onetti, “Muñeca rota” de Victoria Mora, “La señora muerta” David Viñas, “Las dos muñecas” César Aira, "Gracias a Evita” de Teodoro Boot, textos sobre Evita de Eduardo Galeano, los poemas “Eva Perón en la hoguera” de Leónidas Lamborghini, “Eva” de María Elena Walsh y la obra de teatro “Eva Perón” de Copi. Se incluyen actividades para el aula.