Talleres A través del espejo

Lo siniestro es un concepto desarrollado por Sigmund Freud a principios del siglo XX que nos permite analizar las narrativas que, en el mismo siglo, comienzan a desarrollarse en América Latina. Antes de llegar a este concepto en este cuadernillo se recorre la historia de la literatura fantástica y se analizan cuentos de los maestros del neofantástico rioplatense del siglo XX: Felisberto Hernández, Horacio Quiroga, Silvia Ocampo y Julio Cortázar. Y también narrativas contemporáneas de Mariana Enriquez, Samanta Schweblin, María Fernanda Ampuero y Mónica Ojeda que se inscriben en esta tradición, pero que incorporan nuevos rasgos.

Incluye lecturas literarias, textos teóricos y propuestas para el aula.

Lo siniestro en la literatura latinoamericana. Cuadernillo

$15.000,00

Lo siniestro es un concepto desarrollado por Sigmund Freud a principios del siglo XX que nos permite analizar las narrativas que, en el mismo siglo, comienzan a desarrollarse en América Latina. Antes de llegar a este concepto en este cuadernillo se recorre la historia de la literatura fantástica y se analizan cuentos de los maestros del neofantástico rioplatense del siglo XX: Felisberto Hernández, Horacio Quiroga, Silvia Ocampo y Julio Cortázar. Y también narrativas contemporáneas de Mariana Enriquez, Samanta Schweblin, María Fernanda Ampuero y Mónica Ojeda que se inscriben en esta tradición, pero que incorporan nuevos rasgos.

Incluye lecturas literarias, textos teóricos y propuestas para el aula.

Mi carrito