Talleres A través del espejo
Alicia en el país de las maravillas es un clásico inagotable. En estas dos videoclases se analiza desde la literatura y el psicoanálisis una obra que no puede reducirse a un relato infantil. Lewis Carroll, más de 150 años después de su publicación, nos abre la puerta del jardín para que transitemos ese hermoso mundo lleno de seres extraordinarios y juegos del lenguaje. Sean bienvenidos a sumergirse en la madriguera.
En estas dos video clases se recorren los siguientes temas:
• ¿Por qué leer hoy Alicia en el País de las Maravillas? • ¿Quién fue Lewis Carroll?
• Análisis general de la obra. Poema inicial.
• Prólogo de Jorge Luis Borges.
• Análisis de los capítulos 1 a 4.
• Anticipación carrolliana al inconsciente freudiano. • Lo siniestro según Sigmund Freud.
• Homenaje a Lewis Carroll de Jacques Lacan
• Lewis Carroll por Harold Bloom.
• Alicia y su aventura hacia el jardín: análisis de los capítulos 5 a 8.
• Análisis de los capítulos 9 a 12: final del sueño.
• Alicia intertextual: Canción de Alicia en el País de Serú Girán, Alejandra Pizarnik y Alicia. Alicia y Leónidas Lamborghini. Los crímenes de Alicia de Guillermo Martínez.
• Resonancias de Alicia en el cine contemporáneo. Lacan, Carroll y el lenguaje.
Se envía cuadernillo con material de lectura, análisis literaria y propuestas de abordaje para el aula.
Alicia en el país de las maravillas es un clásico inagotable. En estas dos videoclases se analiza desde la literatura y el psicoanálisis una obra que no puede reducirse a un relato infantil. Lewis Carroll, más de 150 años después de su publicación, nos abre la puerta del jardín para que transitemos ese hermoso mundo lleno de seres extraordinarios y juegos del lenguaje. Sean bienvenidos a sumergirse en la madriguera.
En estas dos video clases se recorren los siguientes temas:
• ¿Por qué leer hoy Alicia en el País de las Maravillas? • ¿Quién fue Lewis Carroll?
• Análisis general de la obra. Poema inicial.
• Prólogo de Jorge Luis Borges.
• Análisis de los capítulos 1 a 4.
• Anticipación carrolliana al inconsciente freudiano. • Lo siniestro según Sigmund Freud.
• Homenaje a Lewis Carroll de Jacques Lacan
• Lewis Carroll por Harold Bloom.
• Alicia y su aventura hacia el jardín: análisis de los capítulos 5 a 8.
• Análisis de los capítulos 9 a 12: final del sueño.
• Alicia intertextual: Canción de Alicia en el País de Serú Girán, Alejandra Pizarnik y Alicia. Alicia y Leónidas Lamborghini. Los crímenes de Alicia de Guillermo Martínez.
• Resonancias de Alicia en el cine contemporáneo. Lacan, Carroll y el lenguaje.
Se envía cuadernillo con material de lectura, análisis literaria y propuestas de abordaje para el aula.