Talleres A través del espejo
En estas videoclases grabadas analizamos el cruce entre microhistoria y literatura bajo la consigna permanente de recuperar y sostener la memoria histórica, en este caso, en relación con la última dictadura cívico militar.
La inmersión en la microhistoria, corriente historiográfica que analiza fenómenos históricos a escala reducida (como un pueblo, una familia o un individuo) nos invita a examinar dos disciplinas que comparten el interés por narrar y comprender el pasado.
La microhistoria revela aspectos de la vida cotidiana y de las mentalidades de otras épocas, y nos invita a cuestionar las grandes narrativas históricas con nuevas interpretaciones del pasado. La literatura, por su parte, brinda una visión subjetiva, creativa y enriquecedora del pasado, permitiendo experimentar emociones y perspectivas de personajes históricos. Entonces, comprender el pasado desde una perspectiva microhistórica y literaria implica:
.
En estas videoclases grabadas analizamos el cruce entre microhistoria y literatura bajo la consigna permanente de recuperar y sostener la memoria histórica, en este caso, en relación con la última dictadura cívico militar.
La inmersión en la microhistoria, corriente historiográfica que analiza fenómenos históricos a escala reducida (como un pueblo, una familia o un individuo) nos invita a examinar dos disciplinas que comparten el interés por narrar y comprender el pasado.
La microhistoria revela aspectos de la vida cotidiana y de las mentalidades de otras épocas, y nos invita a cuestionar las grandes narrativas históricas con nuevas interpretaciones del pasado. La literatura, por su parte, brinda una visión subjetiva, creativa y enriquecedora del pasado, permitiendo experimentar emociones y perspectivas de personajes históricos. Entonces, comprender el pasado desde una perspectiva microhistórica y literaria implica:
.